¡ECO es una realidad!
Publicado el 21 Oct 2020
ECO: Ecosistema Universitario busca garantizar que todos los que hacemos parte de la comunidad educativa UTB encontremos en nuestra universidad oportunidades para sentirnos acompañados y cuidados, al tiempo que vivimos experiencias que nos permitan crecer integralmente como personas y profesionales, como ciudadanos comprometidos con el cuidado de sí, de los otros y del mundo en general.
ECO surge del interés institucional por ampliar la visión y fortalecer la estructura de Bienestar Universitario, articulando el trabajo que se venía desarrollando desde EXDA en función del apoyo académico a los estudiantes y la capacitación pedagógica de los docentes.
ECO tiene 4 unidades:
EXDA: acompaña y coordina espacios de capacitación docente y brinda estrategias de apoyo al aprendizaje a los estudiantes para acompañarles en el logro del éxito académico.
QUID: Centro de Cuidado Integral para la comunidad educativa con programas orientados al autocuidado, el cuidado de las relaciones personales, acompañamiento de la vida universitaria y otras iniciativas que promueven la sostenibilidad de la vida y el ambiente.
Participación estudiantil: propicia, apoya y desarrolla iniciativas de asociación y participación estudiantil en torno a intereses o necesidades comunes.
Centro Deportivo y cultural: promueve, a través de la actividad artística, física y deportiva, la adquisición de hábitos de vida saludable, la exploración de talentos y la manera en la que los seres humanos expresamos lo que somos y sentimos.
Su director, Luis Carlos Figueroa cuenta que en ECO confluyen así las diversas estrategias de apoyo académico y de atención psicosocial que la Universidad brinda a sus estudiantes para promover su permanencia. “A ello se suman una serie de experiencias, actividades y programas a través de los cuales buscamos contribuir al bienestar y a la formación integral de todos los integrantes de la comunidad educativa”, agregó.
La comunidad UTB podrá encontrar en ECO una oferta amplia de experiencias a través de las cuales podrán explorar y aprender más de sus gustos, afinidades y talentos, y otras tantas pensadas en función de poder sentirse acompañados y apoyados ante los desafíos de la vida universitaria. “También encontrarán una serie de actividades pensadas en función de ayudarnos a crecer como personas y profesionales capaces de cuidar mejor de lo que somos, de la vida que nos rodea y de lo que tenemos” puntualizó.
Sobre el nombre de ECO, Luis Carlos afirma “es el nombre que hemos dado a la visión que tenemos como UTB de lo que queremos ser como Comunidad Educativa. Nos entendemos como un ECOsistema de relaciones e interacciones que propende por el cuidado y el desarrollo de todos cuantos hacemos parte de la misma, lo cual sabemos redunda en nuestra capacidad, en tanto que personas y profesionales, para cuidar de otros, de otras formas de vida y del ambiente en general”, finalizó.
Conoce más sobre la Dirección